Terapia Individual y Familiar

Espacios seguros para crecer, comprender y sanar en familia.

Nuestro equipo brinda acompañamiento emocional basado en evidencia, diseñado para que niños, adolescentes y familias aprendan a comunicarse, regular emociones y fortalecer vínculos.

Agendar Consulta

Por qué es importante

La infancia y la adolescencia son etapas clave en el desarrollo emocional. Una intervención temprana y adecuada puede marcar la diferencia en la autoestima, la conducta y el rendimiento escolar. Nuestro enfoque combina la empatía, la evidencia científica y la colaboración con la familia.

Nuestro Enfoque

Combinamos técnicas de terapia cognitivo-conductual, juego terapéutico y orientación sistémica para abordar los retos desde una perspectiva integral. Creemos en el trabajo colaborativo entre terapeuta, familia y entorno escolar.

Basado en Evidencia

Utilizamos enfoques validados por la ciencia psicológica moderna.

Colaborativo

Trabajamos con familias y escuelas para sostener el progreso del paciente.

Humano y Cercano

Priorizamos la empatía, la confianza y el respeto por cada historia.

¿A quién va dirigido?

Este servicio está diseñado para familias que enfrentan desafíos emocionales, conductuales o de convivencia. También apoyamos a niños y adolescentes que:

  • Muestran dificultades para expresar emociones o relacionarse con otros
  • Experimentan ansiedad, cambios de humor o baja autoestima
  • Han pasado por eventos de cambio, pérdida o separación
  • Requieren apoyo en la adaptación escolar o social
  • Necesitan orientación para fortalecer rutinas y límites saludables

Modalidades de Terapia

Terapia Infantil

Espacios lúdicos y seguros donde los niños pueden expresar emociones, aprender habilidades sociales y fortalecer su autoestima a través del juego terapéutico.

Terapia Familiar

Promueve la comunicación, la empatía y la resolución de conflictos dentro del núcleo familiar. Ideal para situaciones de cambio, duelo o dificultades relacionales.

Orientación a Padres

Herramientas prácticas y acompañamiento para madres y padres que desean comprender y apoyar mejor a sus hijos.

Cómo funciona el proceso

1

Evaluación Inicial

Sesión de diagnóstico para conocer la situación, establecer objetivos y definir el plan de trabajo.

2

Sesiones Terapéuticas

Trabajo individual, familiar o combinado según las necesidades identificadas.

3

Seguimiento

Evaluación periódica de avances y retroalimentación continua para ajustar el proceso.

Testimonios

“Mi hijo Carlos Roberto, en su etapa de adolescente a joven, tuvo la gran suerte de coincidir con el psicólogo Norberto de Aquino, él formaba parte de un trio de profesionales que dirigía un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual, en el tercer colegio más grande de la CDMX para secundaria y prepa; la labor era la integración social y académica, con la posibilidad de obtener un certificado oficial de estudios, así fue como mi hijo obtuvo el de secundaria.
Pero más allá de saberlos integrar a un colegio enorme, a convivir de la manera más orgánica con esa poblacion, Norberto de Aquino, forjó una relación de amistad y buena convivencia con todos.
Con mucho respeto, empatía y afecto, brindó a mi hijo, la contención que podía darle pues venía del abandono de su padre.
Norberto es un hombre sensible, empático en verdad y con disposición para ayudar, se interesa en dar apoyo al joven que identifica en apuros emocionales, orienta para evitar descomposición entre los jóvenes, hace presencia real y sincera.
Me gusta Norberto de Aquino porque es un adulto comprometido con las nuevas generaciones.
Gracias Norberto por haber sido una presencia positiva en Carlos Roberto, mi chico con Síndrome de Down.
Bendiciones siempre.”

– Rosa Maria Méndez Themiz

“Mi hijo ha necesitado apoyo psicológico en varias ocasiones, pero abandona los tratamientos después de la tercera sesión.
Por una parte, él siente que ya no lo necesita y, por otra, ningún psicólogo había logrado engancharlo lo suficiente como para que continuara.
Hasta que llegó Norberto. Él logró encontrar el punto en el que mi hijo confiara en él, modular las sesiones para asegurar la continuidad y, lo más importante, brindarle el soporte profesional que mi hijo necesitaba.
Después de dos años, Norberto sigue siendo el referente de mi hijo para encontrar apoyo y orientación que le ayuden a encauzar sus pensamientos y sentimientos.
El trabajo de Norberto ha sido fundamental para el desarrollo de mi hijo, y yo, como madre, también me siento con toda la tranquilidad de que él guíe a mi hijo, pues lo hace con un gran nivel de cariño y empatía.”

– Madre de familia

Preguntas Frecuentes

¿Las sesiones son presenciales o en línea?

Ofrecemos ambas modalidades según tus necesidades y ubicación.

¿Con qué frecuencia se recomienda asistir?

Generalmente una vez por semana, pero puede ajustarse según el caso y los objetivos.

¿Cuánto dura cada sesión?

Cada sesión tiene una duración aproximada de 50 minutos.

Agendar una Consulta

Agenda tu sesión inicial y recibe acompañamiento profesional para tu familia.